• Archivo
  • Biografía
  • Campañas
  • Publicaciones
    • LIBRI
    • LIBRI COLLETTIVI
    • RIVISTE
    • CALENDARI
    • MOSTRE
    • COPERTINE
    • ARALDO DE LUCA EDITORE
  • Contactos
  • Login
  • Cart 0
  • Search

© 2025 Araldo de Luca.

Sartre Logo Sartre Logo
    • German
    • English
    • Spanish
    • French
    • Italian
  • 0
  • Archivo
  • Biografía
  • Campañas
  • Publicaciones
    • LIBRI
    • LIBRI COLLETTIVI
    • RIVISTE
    • CALENDARI
    • MOSTRE
    • COPERTINE
    • ARALDO DE LUCA EDITORE
  • Contactos
  • Login
  • Autor
  • Categoría
    • Arredi - (2)
    • Scultura - (1)
  • Materiales
    • Legno di cedro dipinto - (3)
  • Técnica
    • Pittura - (2)
    • Scultura - (2)
    • Intaglio - (1)
  • Colocación
    • Museo Egizio - (3)
  • Colocación específica
    • Sala P46 - (1)
  • Naciones
    • Egitto - (3)
  • Región
  • Ciudades
    • Cairo - (3)
  • Época
    • Egitto dinastico - (2)
    • Nuovo Regno - (1)
  • Edad
    • Età antica - (3)
  • Historia
Sarcófago interior de la reina Ahmose Meritamon, esposa principal del gobernante Amenhotep I. Detalle del rostro. La peluca está pintada de azul, en la frente se ve el uraeus. Los ojos y las cejas son de pasta de vidrio.
Sarcófago interior de la reina Ahmose Meritamon, esposa principal del gobernante Amenhotep I. Detalle del rostro. La peluca está pintada de azul, en la frente se ve el uraeus. Los ojos y las cejas son de pasta de vidrio. - 32155
Sarcófago interior de la reina Ahmose Meritamon, esposa principal del gobernante Amenhotep I. Detalle del rostro. La peluca está pintada de azul, en la frente se ve el uraeus. Los ojos y las cejas son de pasta de vidrio.
Sarcófago interior de la reina Ahmose Meritamon, esposa principal del gobernante Amenhotep I. Detalle del rostro. La peluca está pintada de azul, en la frente se ve el uraeus. Los ojos y las cejas son de pasta de vidrio. - 32154
Posiblemente hija de Tutmosi III. El sarcófago es antropomorfo. Es un ejemplo típico de sarcófago rishi, es decir, emplumado (referencia a la diosa Isis, que con sus alas envuelve y protege al difunto) La tapa representa a la difunta con los brazos cruzados. El rostro está enmarcado por una maciza peluca grabada con pequeños alvéolos pintados de azul. collar de bandas concéntricas; el torso y los brazos están decorados con motivos de alvéolos grabados; en las manos un cetro en forma de papiro, símbolo de juventud y vida, y en las muñecas un brazalete formado por grabados paralelos; la parte restante de la tapa está decorada con largas plumas; en el centro figura la inscripción con la fórmula de ofrenda.
Posiblemente hija de Tutmosi III. El sarcófago es antropomorfo. Es un ejemplo típico de sarcófago rishi, es decir, emplumado (referencia a la diosa Isis, que con sus alas envuelve y protege al difunto) La tapa representa a la difunta con los brazos cruzados. El rostro está enmarcado por una maciza peluca grabada con pequeños alvéolos pintados de azul. collar de bandas concéntricas; el torso y los brazos están decorados con motivos de alvéolos grabados; en las manos un cetro en forma de papiro, símbolo de juventud y vida, y en las muñecas un brazalete formado por grabados paralelos; la parte restante de la tapa está decorada con largas plumas; en el centro figura la inscripción con la fórmula de ofrenda. - 22366

Next page

End of content

No more pages to load

© Araldo De Luca. All Rights Reserved. Terms & Conditions | Cookie policy